
¿Qué es la fermentación?
La fermentación natural es un proceso ancestral que transforma los alimentos sin aditivos ni intervención industrial. Es el resultado del trabajo de microorganismos vivos —como bacterias lácticas— que, en condiciones adecuadas de higiene y temperatura, convierten la leche en un alimento más complejo, digestivo y sabroso.
En Quesos Cerrón, respetamos este proceso como parte esencial de nuestra filosofía: dejar que la naturaleza actúe, sin prisas, con control, experiencia y mucho respeto.
Fermentar es dar vida
Nuestros quesos, yogures, kéfires y requesones no son productos inertes. Son alimentos vivos, que evolucionan desde el primer día. Esto los hace más digestivos, con una microbiota beneficiosa para el organismo, y con una riqueza de aromas y texturas que solo pueden lograrse fermentando de forma natural.
Tiempo, paciencia y armonía
Cada fermentación requiere un ritmo propio. No es lo mismo fermentar un queso fresco que un queso curado durante meses. Ni tampoco un kéfir que un requesón. Por eso, el tiempo y la paciencia son parte del proceso. Aquí no se fuerza nada. Se acompaña.